Los accidentes que llamamos vida

18lunes,de




"....Aunque parezca increíble, no hemos elegido prácticamente nada 
de lo que forja nuestro carácter, somos el resultado de los accidentes 
que llamamos "vida". Aunque tenga una fe o creencia que le diga 
lo contrario, no puede demostrar que ha elegido a sus padres 
o el entorno familiar que desarrolló su "Yo inicial" en los primeros 
7 años de vida. Durante esos años, su principal sistema de creencias 
fue instalado en su SOM (Sistema Operativo Mental) sin ninguna elección 
por su parte.

Tampoco eligió el lugar geográfico donde nació. ¿Qué tal si, en vez de 

nacer en España o Venezuela, hubiese nacido en Bután? 
Imagine cuán diferente sería, aunque sus padres hubiesen sido los 
mismos y usted fuese idéntico fisicamente. 
Tampoco eligió la época de la historia; no es lo mismo haber nacido 
en la China rural en 2500 a.C que en París en el año 2008. 
¿Se da cuenta de lo diferente que sería la misma persona?...

Sin embargo, cuando piensa y habla, cree que ha elegido su manera 

de pensar y de opinar, cuando, en realidad, la mayor parte del 
proceso es inconsciente, automático y sin ninguna elección...
Y una pregunta más: ¿ha elegido usted el nombre por el que lo llaman?





 
La pregunta que me hago muchas veces, cuando no estoy satisfecho 
de cómo transcurre mi vida es: ¿Por qué elijo un juego que no me conviene? 
Este interrogante asume que puedo elegir, y eso es de lo que se trata 
este precepto que enlaza con el anterior.

El guión de juego se va configurando automática e inconscientemente, 

si uno no lo elige ni practica la ACCE. Los guiones que se generan 
accidentamente corren muchas veces el riesgo de convertirse en juegos 
destructivos.

No sé por qué es así, pero ocurre algo similar cuando usted permite que su 
hijo juegue en la calle libremente todo el día: por lo general no aprende 
buenos modales, ni conocimientos que le permitan destacar como una 
persona de bien.

Cuando se da cuenta que está soñando, puede elegir despertarse o, 

si aún no es hora de levantarse, puede empezar a dirigir su sueño 
y disfrutar de uno placentero. De la misma manera, cuando su vida 
transcurre como no desea, tome conciencia de que es sólo un juego 
y que usted puede elegir cambiarlo. 

Quizás esto le parezca muy metafísico o profundo o, por el contrario, 
como dije, muy infantil o fantasioso; de cualquier manera, no se olvide que, 
le guste o no, está a bordo de una nave llamada Tierra.

Si su vida toma un rumbo que no le conviene y ha decidido que quiere 

cambiarla, haga un alto y piense un momento que todo ha sido un accidente, 
que lo han subido en una nave, en un viaje con unas personas que usted 
no ha elegido, en un momento histórico que tampoco ha elegido y hasta le 
han dado un nombre sobre el que no ha tenido ninguna decisión. 
Todo esto ha conformado su manera de pensar, sentir y actuar, 
y si no decide cambiar continuará representando, como la gran mayoría, 
un guión accidental e inconsciente el resto de su vida y su lema será: 
"Mis circunstancias y yo".

Sin embargo, usted puede decir: "yo elijo mi vida". 

Si adopta el Precepto 1 (Es solo un Juego y puedo elegir), puede desarrollar 
la creencia de que la vida sólo es un juego que a partir de este momento, 
va a elegir el juego que desea jugar. Esto quizás le parezca muy complicado, 
pero en realidad es muy simple porque usted puede elegir creer lo que 
quiera creer. Capte la esencia de estos preceptos, crea lo que le 
convenga creer, siempre en coherencia con el guión de juego que elija y, 
sobre todo, manténgalo muy simple."





Imprimir artículo

0 comentarios: (+add yours?)

Publicar un comentario

Seguidores