Importancia de la comunicación no verbal

29jueves,de

El ser humano es el único animal capaz de comunicarse a través del lenguaje. Nuestro cerebro y más concretamente el área de broca, situada en el hemisferio izquierdo, es la encargada de la decodificación auditiva de la función lingüística. Si nuestro cerebro es maravilloso, inmenso, y gracias a él y a otros órganos, podemos articular nuestro lenguaje, una función que nos hace únicos e irrepetibles como especie. Pero el lenguaje no es solo articulación de sonidos y fonemas es mucho más profundo e importante y en el juegan un papel especial una serie de factores que deberíamos de tener en cuenta en nuestra vida y que nos ayudaran a salir ilesos de situaciones complicadas que todos vivimos día a día. A qué me refiero: al tono y a los gestos. Cuando hablamos estamos concentrados en mirar a nuestro receptor, observamos sus gestos, su tono de voz, sus muecas, sus silencios, etc. Pero a nuestros gestos, ¿ los damos importancia ? , ¿somos conscientes de nuestro tono de voz, de nuestras muestras de ironía y de nuestra postura corporal? pienso que no. Y hay entra el porque de esta reflexión, nuestros gestos influyen en nuestro receptor sin que nosotros seamos capaces de saber el porque de esa reacción. -Fui a la entrevista de trabajo pero el entrevistador no valoró mis conocimientos ni me tomó en serio, -Mi empleado es un imbécil y me puso mala cara cuando le recriminé su error,-Mi pareja no me entiende siempre estamos discutiendo,- Trabajo el sector hostelería o servicios y mis clientes me ponen mala cara o soy el que menos vende de la empresa. Estos y otros muchos ejemplos los vemos y oímos todos los días y la mayoría de las veces culpamos a los demás sin darnos cuenta que esa situación la hemos creado nosotros mismos. Nuestros gestos nos delatan, haz la prueba, trata de decir a tu pareja, amigo, familiar o persona de confianza que observe tus gestos en una conversación, que observe tu tono de voz, tu lenguaje corporal y te diga lo que le ha parecido que intentabas comunicar, seguro que en muchos casos dará a entender algún malentendido. Recuerda, no es sólo lo que decimos sino como lo decimos, más vale un tono de voz o un gesto correcto a tiempo que un enfado o un disgusto a destiempo. Ahora os dejo un video con uno de los mejores comunicadores que ha existido, ¡cuanto tenemos que aprender de ti!.


Imprimir artículo

0 comentarios: (+add yours?)

Publicar un comentario

Seguidores