7 ideas para recuperar el equilibrio

2miércoles,de

¿Te sientes cansado y estresado? ¿La lista de tareas personales y profesionales pendientes de 
realizar parece interminable? ¿Por mucho que te esfuerces nunca te sientes al día? ¿No descansas
bien porque te cuesta desconectar? Si es tu caso, no eres el único, aunque saber esto no 
sirva de consuelo.
Te propongo 7 ideas para recuperar el equilibrio (y no volver a perderlo)
1. Identifica tus "auténticas" prioridades, las de verdad.
¿Qué es lo más importante en tu vida en estos momentos? No solamente a nivel profesional, sino 
también y sobre todo a nivel personal. Ten el coraje de abandonar o delegar todo lo que no te 
acerque a tus metas actuales. 
2. Planifica la semana por adelantado.
El equilibrio se decide y se planifica. Tómate 15-20 minutos al final de la semana o mejor aún 
al inicio de la misma para planificar los tiempos y las acciones necesarias a realizar para 
lograr cada objetivo. Antes de comenzar la semana, entre un 40% y 50% de tu tiempo tendría que
estar ya planificado y marcado en tu agenda.  ¿Qué no tienes agenda? Mmmm... Sin comentarios ;-) 
Ah! mi consejo es que inicies la semana como los anglosajones: en domingo! Prúebalo! A mí me 
funciona muy bien.
3. Aprende a decir no.
Como buenos mamíferos llevamos en nuestra carga genética el deseo de agradar y de ser 
queridos por ello; pero, ese no es el camino para tomar la dirección de nuestras vidas. 
Deja de ser excesivamente amable y bonachón, si es a costa de tus propias prioridades. 
Recuerda que mientras estás trabajando sobre las prioridades de otro, abandonas las tuyas, 
y quien sufrirá por ello serás tú.
4. Cuida tu cuerpo
Come sano, bebe mucha agua, respira adecuadamente y haz ejercicio al menos tres veces 
por semana. Si no te motiva hacer ejercicio, busca un amigo que quiera entrenarse contigo, 
o un entrenador personal si te lo puedes permitir.


 
5. Cuida tu mente y tu espíritu
Que la lectura diaria sea tu hábito principal. Si siempre haces lo mismo o lo haces de la 
misma manera, obtendrás siempre los mismos resultados. Si quieres resultados distintos 
en tu vida, tienes que aprender cosas nuevas. Leer es como la gimnasia mental y espiritual. 
Aprende a meditar  y dedica unos minutos cada día; hazlo de forma sencilla y unido 
a una correcta respiración.
6. Descansa regularmente: toma vacaciones a menudo, aunque sean breves.
Es mucho mejor espaciar los tiempos de descanso y hacer por ejemplo una semana 
cada tres meses que tres semanas una vez al año. Y si no es posible, aprovecha los fines de 
semana, los puentes (como este del 1 de mayo que acabamos de pasar) para descansar, 
hacer algo distinto, desconectar y recargar tus baterías. Volverás con más motivación, mayor 
creatividad y más ilusión.

Ah! Estas vacaciones o minivacaciones también se tienen que planificar en la agenda 
(porque a estas alturas del artículo, ya te has propuesto en firme tener una agenda, verdad? ;-)

7. Escribe un diario personal. 
Tómate unos 30 minutos a la semana (o bien unos minutos al día) y escribe en tu diario 
personal tus emociones, tus alegrías y tus penas. No necesitas escribirlo todo, utiliza el diario 
como una herramienta poderosa para reflexionar sobre tu vida, tus valores, tus proyectos 
y tus relaciones. Te ayudará a focalizarte en tus objetivos y a dar las gracias por lo que 
tienes, disfrutando así mucho más del presente.


Gracias por este artículo a la estupenda coach Isabel Sales.


Imprimir artículo

0 comentarios: (+add yours?)

Publicar un comentario

Seguidores