Crisis y prosperidad

2miércoles,de

“Próspera es la persona que conoce el modo de construir y reconstruir los aspectos básicos de su vida; salud, amistad y riqueza”


Dr. Lair Ribeiro   


En estos momentos de crisis económica mundial en que los medios de comunicación no dejan de bombardearnos con continuos mensajes de lo mal que va todo (y lo peor que irá este año) es difícil no dejarnos llevar por el pesimismo. Es cierto que hay muchas personas que han perdido su empleo y lo están pasando mal. También hay otras muchas que deben hacer frente a pagos (especialmente hipotecas) superiores a sus posibilidades. Otras, siguen más o menos igual que antes pero también están inmersas en la psicosis de la crisis y no hablan de otra cosa, creándose así un estado mental de carencia. Lo que tenemos vale menos que nunca y lo que debemos se ha incrementado más allá de nuestra capacidad de endeudamiento. Vale, es un hecho.

Pero, ¿Y el valor de las personas? ¿Somos menos inteligentes de repente? ¿Hemos dejado de ser capaces de enfrentarnos a los problemas? ¿Hemos olvidado cómo solucionar conflictos? ¿Ya no generamos ideas nuevas? ¿Qué ha pasado con todas nuestras capacidades y valores? Sí, esos que sólo cotizan en la bolsa de YO S.A.

Como dice el Dr. Lair Ribeiro, para hablar de prosperidad y éxito económico hay que enfocar el tema desde dos aspectos distintos pero igualmente importantes y necesarios: el aspecto físico y el metafísico. Genera éxito financiero quien es próspero; y es próspero quien vive profundamente y sabe unir los aspectos físico y metafísico del propio ser.

Y como decía mi abuela: si ganas 10 y gastas 10, sobrevives pero no vas a ningún sitio; si ganas 10 y gastas 11, vives en un estado de estrés y angustia constante; si ganas 10 y gastas 9, vives bien financieramente.

Es cierto que hay muchas otras variables, aparte de la económica, que van a determinar el cómo nos sentimos y disfrutamos de la vida. Pero también es verdad que el elemento económico es una parte necesaria en la sociedad en la que vivimos, y no resulta fácil disociar bienestar financiero de prosperidad.


LA LLAVE DE LA ABUNDANCIA FINANCIERA Ssgún Anthony Robbins consiste en:

1-Gasta menos de lo que ganes

2-Ahorra y luego invierte la diferencia

3-Luego reinvierte las ganancias que obtengas de este interés compuesto

4-Sigue y repite el proceso hasta que consigas una masa crítica de capital de inversión

5-Este capital de inversión generará el ingreso anual que deseas de por vida.

Me recuerda a la estrategia de mi abuela, mejorada y más sofisticada ;-) La idea es muy sencilla, pero no fácil de llevar adelante. Pero como todo gran proyecto, todo gran viaje, comienza dando un simple primer paso. ¿Cuál podría ser ese primer paso para mejorar tu situación financiera?

El primer paso es sin duda determinar exactamente cuál es tu posición financiera actual. ¿Te pones a ello?


Imprimir artículo

0 comentarios: (+add yours?)

Publicar un comentario

Seguidores