Louise Hay nació
en 1927 en Los Ángeles. Su vida ha sido muy complicada. La niñez fue
inestable, con padres divorciados y pobre, la adolescencia estuvo
marcada por los abusos sexuales. Cuando Louise tenía 5 años, un vecino
alcohólico la violó, y sus padres le dijeron que había sido culpa suya.
Así que la culpa se agregó a las traumáticas consecuencias de su
terrible experiencia, y aún cuando el violador fue condenado a 16 años
de cárcel, ella temía que él volviera para vengarse de ella. Cuando
tenía 10, su padrastro dejó de golpearla y comenzó a abusar de ella
sexualmente. Cinco años después Louise decide que no puede soportar
ningún abuso más y se escapa de su casa. A los dieciséis queda
embarazada, de una niña que da en adopción para no volver a ver nunca
más. La vida parece darle un respiro por unos años ya que se casa con un
hombre de negocios inglés rico y educado que la hace feliz durante 14
años, aunque acaba dejándola por otra mujer.
Poco
a poco comenzó a estudiar las causas psicológicas y espirituales de la
enfermedad, compiló una guía referencial detallando las causas mentales
de las dolencias físicas y desarrolló pautas de pensamiento positivas
para revertir la enfermedad y crear salud. Esta compilación la hace
decidirse en 1976 a escribir un libro sobre el tema Sana Tu Cuerpo .
Entonces empezó a viajar por los Estados Unidos, dando conferencias y
facilitando talleres sobre amarse a sí mismo y sanar nuestras vidas.
Pero
la vida aún le tenía reservada alguna que otra sorpresa. Un día le
diagnosticaron cáncer en el área vaginal. Esto no le produjo ninguna
sorpresa, dados sus antecedentes de abusos sexuales. Ella sabía que el
cáncer es una manifestación externa de un profundo resentimiento que
anida durante un largo tiempo en tu interior, hasta que literalmente
devora el cuerpo. Ella tuvo que sanarse a si misma. La experiencia de
esta enfermedad le ayudó mucho para luego poder comprender la metafísica
de la enfermedad y poder encauzar a miles de personas a superar sus
propias limitaciones.
“Si
me opero para sacarme el cáncer y no limpio el proceso mental que lo
creó, entonces el médico seguirá cortando pedacitos de Louise hasta que
no haya más Louise para cortar”, recuerda ella, “y no me gustaba esta idea” .
El
cambio radical en su forma de pensar que manifestó en trabajos
diarios como afirmaciones, visualizaciones, cambio de alimentación y
psicoterapia, finalmente le llevó a abandonar el resentimiento y después
de seis meses consiguió curar el cáncer.
A partir de entonces se dedicó a escribir y dar conferencias sobre aquello que ella había vivido. Su libro más importante es Usted Puede Sanar Su Vida.
En
él nos invita a que reflexionemos sobre como todos somos 100%
responsables de todo lo que nos “pasa”. Todos creamos nuestras
experiencias a través de los pensamientos y sentimientos, pero negamos
nuestro poder culpando a otros de nuestras frustraciones. De hecho
nuestra vida no es más que un reflejo de nuestro estado mental: si en
nuestra mente hay paz, armonía y equilibrio, entonces nuestras vidas
pueden solamente ser armoniosas, pacíficas y equilibradas.
Tendemos
a recrear el entorno emocional que era típico en la vida de nuestra
familia, y perpetuar, en nuestras relaciones, el mismo tipo de relación
que teníamos con nuestros padres. Además
nos tratamos a nosotros mismos exactamente igual que como nos trataron
nuestros padres. Si nos dijeron que todo lo hacíamos estaba mal y que
siempre era nuestra culpa si algo malo pasaba, entonces continuaremos
castigándonos aún cuando somos mayores. Si, por el contrario, hemos
sentido el amor y el respeto cuando éramos niños, continuaremos
amándonos y respetándonos.
De
cualquier manera, no hay razón para culpar a nuestros padres por
nuestros problemas, porque ellos recibieron un trato similar de sus
padres, así que también ellos son víctimas de víctimas. Ellos hicieron
lo mejor que pudieron y no pueden enseñarnos algo que desconocen.
Según
Louise elegimos a nuestros padres antes de nacer, porque ellos
representan los patrones mentales limitantes que tenemos que superar
para continuar nuestra evolución en la Tierra. Louise recomienda usar “afirmaciones positivas”, algo parecido a los mantras hindús para superar los patrones de pensamiento negativo que tenemos en nuestro subconsciente.
Cuando
en su vida existe algún problema, le gusta usar afirmaciones como esta
para cambiar: “Todo está bien. Todo problema es para mi bien supremo.
Encuentro la solución a este problema. Estoy a salvo.”
Esto mueve energías del universo para que cada vez duren menos tus problemas.
Para finalizar os dejo con un documental basado en su libro: "Tu puedes sanar tu vida".
Que lo disfrutéis.
Imprimir artículo
0 comentarios: (+add yours?)
Publicar un comentario